Durante este período difícil, hay muchos factores que pueden poner en riesgo nuestra salud y nuestra seguridad. El aislamiento en casa puede también traer riesgos de depresión y otros problemas de salud mental, tanto como riesgos de violencia familiar o doméstica. Aquí hay algunas fuentes de ayuda para tratar con esos riesgos.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Texas ha abierto una línea de apoyo para la salud mental a nivel estatal disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para ayudar a los texanos que experimentan ansiedad, estrés o problemas emocionales por la pandemia del COVID-19.
Este nuevo recurso ofrecerá a todos los texanos apoyo ante cualquier problema de salud mental relacionado con el COVID-19. Las personas pueden llamar sin costo a la línea de apoyo a la salud mental por el COVID-19, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, al 833-986-1919.
También, por las personas en relaciones abusivas o violentas, el aislamiento en casa puede complicar la situación o exponerlas a riesgos mayores. La Línea Nacional contra la Violencia Doméstica ofrece asesores áltamente capacitados, disponibles las 24 horas, 7 días de la semana, para conversar de manera confidencial y gratuita con toda persona o ser querido que pueda verse afectada o afectado por violencia doméstica, que esté buscando recursos de ayuda e información o que tenga preguntas sobre aspectos dañinos de su relación de pareja. El número telefónico para la Línea Nacional contra la Violencia Doméstica es 800-799-7233.
Comentarios
Publicar un comentario